“Soy un animal de teatro…”

Se ha dedicado al teatro por más de 20 años, desde diferentes esferas. Ha sido director, dramaturgo, ha trabajado como actor, productor, “y si me ha tocado pegar afiches, lo he hecho”, cuenta Juan Andrade, Director del Festival de Artes Escénicas “Escenarios del Mundo”. Todo comenzó por ayudar a amigos de Quito y Guayaquil que venían a presentarse en Cuenca, Juan les daba una mano en medios, ayudaba a conseguir locaciones, en resumen, a organizarse. La bola de nieve creció y eso comenzó a ser un trabajo a tiempo completo. Realizaba eventos periódicamente, hasta que estructuró la propuesta de “Escenarios del Mundo”, donde se plasma toda esta idea de traer artes escénicas para Cuenca.

Cada edición del festival, presenta una muestra internacional y nacional de teatro, danza, danza-teatro, nuevo circo; y, en general artes escénicas representativas del quehacer escénico actual. Y esta es la edición número doce, pero, ¿qué tienen para el público esta vez? Andrade señala: “Es una muestra de muchísima calidad. Diferentes tendencias de teatro, en el caso de Portugal, una comedia hilarante que ha triunfado en toda Europa y ahora en América Latina. España nos trae dos obras, una sobre el tema femenino y otra sobre la corrupción. Uruguay llega con una artista que es ícono en su país. México y Argentina vienen con espectáculos de la calle. Creo que el encuentro que tendrán con los grupos ecuatorianos permitirá un diálogo de rigor, pero sobre todo de mucho disfrute. Creemos que la cartelera de Escenarios del Mundo de este año es especialmente recomendable. Doce días, desde el 26 de septiembre al 6 de octubre”.
Juan enuncia su motivación, este trabajo lo hace a lo largo de todo el año. Mirar y buscar obras o informarse sobre lo que están programando festivales similares en España, Chile, Bolivia, Argentina y armar una muestra para Cuenca lo ilusiona. “Que el público disfrute de la magia que sabemos que tiene el teatro, que nos representa, nos revela, nos conmueve. Ser parte de esto, me encanta. Soy un animal de teatro, quiero muchísimo al teatro, eso me mueve a vencer toda dificultad y lograr que el Festival se haga. Estoy seguro que van a enriquecerse y van a gozar con Escenarios del Mundo. Las emociones son muchas, pero al final esa es la evaluación que puedo hacer”, apunta el Director.
La información detallada de las obras se encuentra en la web www.escenariosdelmundo.com y la página de Facebook, Escenarios del mundo.
Leer más artículos…
El Malbec en el mundo
Se ha puesto de moda y se ha hecho notar. Es ya una cosa indispensable tenerlo en bodega o en el bar. Un excelente compañero de carnes a la parrilla, quesos duros y pastas. Se usaba más para “perfeccionar” el color de otros vinos, y sin embargo, su sabor también cautivó. La popularidad del vino Malbec es obvia.
Celebremos al malbec
“En Argentina pocos conocen su nombre, sin embargo los expertos aseguran que el país sudamericano le debe a este europeo lo que se ha convertido en uno de sus productos más redituables y más emblemáticos: el vino malbec,” cita la BBC. Michel Pouget era un...
El vino lleva afecto
Cuenta que el vino es el amor de su vida. No un amor a primera vista, sino un amor que más bien la cautivó poco a poco. Cuenca Social Club conversó con la sommelier Karina Muñoz. Comparte datos importantes sobre qué vinos recomienda para las festividades y...