Seleccionar página

¿Recuerdan el Tugó? El que quedaba hace años en La Merced. Los clientes frecuentes seguro hicieron amistad con sus dueñas, Isabel y Elisa. Ha pasado algún tiempo de eso. Y actualmente, Isabel Tinoco tiene un rincón encantador frente a San Sebastián, la Tienda Café.

Empezó como una tienda de diseño y terminó siendo cafetería pero me encanta porque intento ser bastante creativa en las cosas. Abrimos hace dos años y medio, y en este pequeño lugar teníamos estantes con cosas de diseño y objetos utilitarios: cuadros, macetas, tarjetas, hacía diseños de papel maché. Quería que sea una tienda de diseño y aparte ese plus de vender el café y uno que otro postre. Preparaba en mi casa un cheescake o un pie, y compramos una máquina de café porque tenía claro que quería vender un buen café. Pero cuando abrí la tienda, el café y los postres se volvieron súper populares, se vendían más que las cosas de diseño. La gente decía ‘qué lindo pero qué caro’, y no era caro, a veces se tiene este concepto de que las cosas de arte son caras. En vez de frustrarme, me dediqué a vender lo que se estaba vendiendo bien. Sin embargo, siempre he querido hacer algo diferente, buscar algo que me destaque. Creé la carta de los sánduches y ahora también los desayunos, que se sirven con waffles de verde, maduro, yuca y papa. Con el tiempo, aprendí bastante sobre café, y eso es ahora, la Tienda Café”, cuenta Isabel mientras toma un sorbo de su infaltable jarro de café. Revela que tiene obsesión con el café, unos ocho por día son su dosis.

Su familia siempre ha sido exigente con la comida, por eso cuando cocinan en casa, el almuerzo es todo un rito. “Y puedo detectar la diferencia entre algo que fue preparado de modo barato y rápido con algo que está bien hecho (risas). He tenido la oportunidad de viajar y probar, así que tengo la idea”, dice. Pero, ¿tú eres artista no?, le preguntamos. “Sí, de hecho me gradué en Artes Visuales. Yo lo veo así: escribes de cierta manera, te peinas de cierta manera, a la hora de pintar para mí es eso. El arte está en mí. El arte tiene personalidad. Me concentro en lo que quiero expresar en ese momento, y me sale de forma natural. Hay mucha feminidad en mis cuadros, todo eso que quieres expresar cuando eres mujer y creces conteniéndote. Existe aún aquello de ´la mujer no puede hacer eso´, yo al menos crecí así. Y con el tiempo te das cuenta de que sí hay cómo. Mis pinturas son eso, la mujer siendo libre. Están ligadas al diseño, los colores y el brillo se asemejan a una portada de revista de moda, esas son las cosas que me caracterizan”, agrega. En el arte es Isabel Tinoco, aunque su sobrenombre familiar y de amigos es “cucha”. Heredado por cierto de su hermano, a quien su nana llamaba de cariño “mi cuchito”.

El Tugó para ella fue una gran experiencia, pero asegura que así como llegó, lo dejaron ir. “Yo terminaba de estudiar, vendí mi carro, mi socia sacó un préstamo y lo hicimos. No fue algo planeado. Otro de nuestros amigos, salía del trabajo y nos iba a ayudar a servir los tragos. Pero para la época, fue increíble porque aprendimos y lo logramos hacer. Fue mi oportunidad para irme a vivir sola. Conocimos a mucha gente e hicimos amigos. Como negocio, aprendí cosas que ahora utilizo.

Aunque el espacio parece chico, en Tienda Café suceden cosas interesantes. Hicieron por ejemplo un pequeño taller sobre cocina “plant based”. Isabel quiere hacer algo parecido con cerveza artesanal. Le interesa seguir vinculada a micro eventos de arte y la cultura del café. “La interacción con la gente es buena. Estoy en una zona muy turística y conversamos con los visitantes, les contamos a dónde ir, y eso me encanta porque siempre me dicen que la gente de Cuenca es chévere”, apunta.  ¿Y los planes en cuanto al arte? “Tengo que darme más tiempo para mis cuadros. Puedo ser despistada en todo, pero en mis cuadros, jamás. Quiero compartir el arte también con mi hijo, porque está en esa etapa en la que se definen cosas en su mente (7 años) y al momento piensa que el fútbol y las pistolas son todo. Quiero que él me vea hacer lo que amo.”

Seguro la próxima vez que visites este espacio, te tomes un buen café y juegues tres en raya en sus mesas, buscarás con la mirada los cuadros de Isabel…

 

Leer más artículos…

El Malbec en el mundo

El Malbec en el mundo

Se ha puesto de moda y se ha hecho notar. Es ya una cosa indispensable tenerlo en bodega o en el bar. Un excelente compañero de carnes a la parrilla, quesos duros y pastas. Se usaba más para “perfeccionar” el color de otros vinos, y sin embargo, su sabor también cautivó. La popularidad del vino Malbec es obvia.

leer más
Celebremos al malbec

Celebremos al malbec

“En Argentina pocos conocen su nombre, sin embargo los expertos aseguran que el país sudamericano le debe a este europeo lo que se ha convertido en uno de sus productos más redituables y más emblemáticos: el vino malbec,” cita la BBC. Michel Pouget era un...

leer más
El vino lleva afecto

El vino lleva afecto

Cuenta que el vino es el amor de su vida. No un amor a primera vista, sino un amor que más bien la cautivó poco a poco. Cuenca Social Club conversó con la sommelier Karina Muñoz. Comparte datos importantes sobre qué vinos recomienda para las festividades y...

leer más