.
Que te asombre, que te cuente, que te lleve…
Creamos Mestizo para aprovechar esa riqueza, proponemos una ruta gastronómica con la nueva cocina ecuatoriana, elaborada por excepcionales chefs en restaurantes pioneros de Cuenca.
La música es el maridaje perfecto: en esta ocasión, un homenaje al pasillo, interpretado por músicos ecuatorianos. Este show de media noche construye una experiencia increíble.
La ruta
20h00
Empieza por sentir la alta cocina ecuatoriana, elige donde cenar: La Caleta, El Jardín, Dos Sucres, o Le Petit Jardin…
Menú de 5 pasos, incluido el maridaje.
23h00
Lo uno te lleva a lo otro…después de la cena, viene el remate en el Contragolpe: el Trío Perro Necio (proyecto del vocalista de Guardarraya) se presenta en un show pasillero de media noche en República Sur…
Allá nos vemos!

Chefs y restaurantes

Diego Gutiérrez
LA CALETA
Su carrera como profesional de la cocina empieza en el año 2012. Recorre durante un año todo el Ecuador, conociendo y entendiendo los productos y preparaciones de cada región. Luego de su viaje para formación profesional en EE.UU. inicia el proyecto de La Caleta.
La Caleta propone un concepto de nueva cocina ecuatoriana, enfocada en la modernidad pero basada en conocimientos tradicionales, con la elaboración de platos que promueven la identidad culinaria ecuatoriana, desde una óptica diferente.

Daniel Contreras
DOS SUCRES
Con un carácter emprendedor, creativo y perseverante, el chef Daniel Contreras, al culminar sus estudios culinarios decide poner en pie su propuesta de restaurante. Efectúa su especialización en Técnicas de vanguardia, en el Basque Culinary Center, España. En el 2016, Latitud Cero lo destaca como “Joven Valor Ecuatoriano”, por su trayectoria.
“Dos Sucres” es el fruto de las ganas de vivir el sueño gastronómico, manejar una cocina. El proyecto comenzó con el propósito de rescatar los sabores del Ecuador. Cocina ecuatoriana de autor, desarrollada en base a productos locales y orgánicos en lo posible; en trabajo directo con comunidades y productores.

Daniel Durán
EL JARDÍN RESTAURANTE
Podría decirse que la pasión por la cocina del Chef Daniel Durán le viene en las venas, por su padre, Edgar Durán, reconocido empresario hotelero. Chef Daniel realizó estudios en el Instituto Argentino de Gastronomía. Es sumamente cuidadoso con cada detalle de sus platos; se caracteriza además por ser un excelente anfitrión con sus clientes, vivaz y muy atento.
En el Jardín se toma la frescura de los ingredientes locales, la tradición de las recetas familiares y los platos del mundo. Se combina todo eso, con la consigna de hacer inolvidable la experiencia de cada plato. El restaurante El Jardín, ha sido galardonado en guías de turismo internacionales y nacionales, por sus 35 años de trayectoria.

Giovanni Cambizaca
LE PETIT JARDÍN
El chef Giovanni Cambizaca Salinas se especializó en cocina francesa mientras vivía en Estados Unidos y tuvo deseos de traer su pasión y habilidades a su país de origen. Su menú semanal en Le Petit Jardin cambia dependiendo de los productos de temporada, potenciando la tradición.
Le Petit Jardín es un pintoresco y exuberante restaurante, al pie de la montaña del barrio San Miguel de Putushi en la ciudad de Cuenca, a sólo 20 minutos del centro de la ciudad. El restaurante sirve un menú semanal, haciendo de cada platillo una experiencia única.
Contragolpe
Show de media noche
Luego de la experiencia de sabores en los restaurantes participantes, el público se dirigirá a República Sur, donde disfrutará de exclusivas presentaciones musicales:
Perro necio
Trío compuesto por Álvaro Bermeo (Guardarraya), Mauricio Proaño (Domingo Cantinas) y Franco Aguirre (Guardarraya, Sal y Mileto). Crean este proyecto musical paralelo a su conocida producción, para interpretar la música con la que crecieron: pasillos, valses y boleros.
Fecha / 21 de julio
Blog
La comida se negocia
«Tiestos no sería nada sin su chef grande, gordo y barbón». Así lo expresó uno de los mentores de Juan Solano, reconocido chef de Cuenca, fundador del restaurante Tiestos, que figura entre los mejores de Latinoamérica.
Desde la mirada de un chef
Son casi 60 años dentro de las cocinas. El chef cocinero Jacques Teillard proviene de la región francesa llamada Bretaña, marítima por excelencia. Y él -de hecho- fue marinero también. Aunque, finalmente, no se pudo resistir al llamado de la pasión por la cocina.
Una experiencia extraordinaria en El Mercado
Llevaba trabajando como 12 años en el sector gastronómico y hotelero antes de iniciar la aventura de El Mercado. Roberto Mora, proviene de una familia vinculada a este sector desde la época de su abuelo, Cornelio Vintimilla, quien fue el fundador de Huertos Uzhupud. A Roberto le apetece que la gente sienta que detrás de lo que se pone en la mesa hubo un trabajo de pensar, formular, poner en escena, seres humanos creando.
Visítanos
Te esperamos en Mestizo
Llámanos
(+593) 98-417-7521
Escríbenos
info@cuencasocialclub.com