“Lo que nos ha pasado y es bonito, es que nos va a ver gente contemporánea nuestra y ya cuando nos ven, al siguiente concierto llegan con el papá, el tío o la abuela.”

En Ecuador tenemos a un Perro Necio. Uno que anda por las calles, que conoce las esquinas, la noche. “Para dedicarse a la música en Ecuador, hace falta una fuerte dosis de locura y de necedad, que por suerte la tenemos”, dice Álvaro Bermeo, voz principal del trío Perro Necio. Los otros dos integrantes son Mauricio Proaño (guitarra) y Franco Aguirre (bajo). Álvaro es reconocido por la banda Guardarraya, Mauricio por Domingo Cantinas y Franco por Sal y Mileto. Ellos, decidieron crear un proyecto musical paralelo a su conocida producción, para interpretar la música con la que crecieron: el pasillo y otros géneros populares.
Perro necio nace hace tres años. “El propósito era divertirnos, como siempre”, cuenta Álvaro. En su historia, hay un legado familiar de música nacional, se crió escuchando a Julio Jaramillo, valses peruanos. “No sé si tenía la pica, pero para mí es una placer cantar esa música”, agrega el fundador del trío. En el caso de Mauricio, hay una importante formación en música nacional, desde el punto de vista académico. Y para Franco, fue un desafío y un disfrute tremendo encontrarse con ese tesoro, porque viene de una línea rockera.

Álvaro habla de las raíces: “Mi papá, como buen lojano, en más de una ocasión llegó a la casa con sus amigotes a hacer música. Eran grandes músicos, mi padre cantaba y lo hacía muy bien. Eso me marcó de por vida, estar ahí de niño, ver esa experiencia maravillosa, mágica, de la expresión artística en su pureza, arte sin pretensiones comerciales, cantar, tocar, bohemia pura y dura.” También se refiere a su público: “Lo que nos ha pasado y es bonito, es que nos va a ver gente contemporánea nuestra y ya cuando nos ven, al siguiente concierto llegan con el papá, el tío o la abuela. Como músicos ecuatorianos siempre hemos creído que al pasillo, a la música nacional, no hay que rescatarla, siempre está ahí y siempre va a estar.”
Con respecto a los gustos de las nuevas generaciones, Álvaro Bermeo apunta: “Yo sí creo que el público joven escucha cosas nuestras, me atrevería a decir que hay hasta una modita de eso, por eso colegas como Juan Fernando Velasco hizo un disco de pasillos, la Toquilla que también explora ese mundo. Obviamente los medios masivos están cubiertos por ciertos géneros, que no son buenos ni malos, son modas. Pero hay gente joven que crecimos escuchando música nacional con nuestros padres. Yo me acuerdo siendo muy joven, en el colegio tenía compañeros con los que cantábamos pasillos.”
La proyección de Perro Necio es tocar mucho, viajar mucho. Los tres tienen otras actividades, hay muchas cosas por hacer, pero como lo dicen ellos: “…lo esencial es disfrutar, darle al público algo sincero, de calidad y eso tiene Perro Necio.”
Leer más artículos…
El Malbec en el mundo
Se ha puesto de moda y se ha hecho notar. Es ya una cosa indispensable tenerlo en bodega o en el bar. Un excelente compañero de carnes a la parrilla, quesos duros y pastas. Se usaba más para “perfeccionar” el color de otros vinos, y sin embargo, su sabor también cautivó. La popularidad del vino Malbec es obvia.
Celebremos al malbec
“En Argentina pocos conocen su nombre, sin embargo los expertos aseguran que el país sudamericano le debe a este europeo lo que se ha convertido en uno de sus productos más redituables y más emblemáticos: el vino malbec,” cita la BBC. Michel Pouget era un...
El vino lleva afecto
Cuenta que el vino es el amor de su vida. No un amor a primera vista, sino un amor que más bien la cautivó poco a poco. Cuenca Social Club conversó con la sommelier Karina Muñoz. Comparte datos importantes sobre qué vinos recomienda para las festividades y...